El desplazamiento y sus tipos

El desplazamiento
Se denomina desplazamiento al cambio de posición que realiza un cuerpo desde un punto hacia otro. El desplazamiento es un proceso que se hace con la intención de descubrir, relacionarnos o alcanzar algo. Este nos permite recorrer el espacio de un punto a otro mediante movimientos de algunas partes del cuerpo o de todo el cuerpo.
Tipos de desplazamiento
Dependiendo de su ejecución este puede ser:
Activo: cuando se realiza voluntariamente.
Pasivo: Cuando es provocado por una fuerza externa. Ejemplo cuando alguien nos empuja.
Dependiendo de su característica puede ser:
Habituales y no habituales, según Sánchez Bañuelos (1984)
Desplazamientos habituales:
Marcha: “Apoyo sucesivo y alternativo de los pies sobre una superficie de desplazamiento en ausencia de fase aérea. Evoluciona a partir del patrón motriz elemental de andar”. Cepero (2000).

Carrera: “Apoyo sucesivo y alternativo de los pies sobre la superficie de desplazamiento, con existencia de fase aérea debido al incremento de la velocidad. Evoluciona a partir del patrón motriz elemental de correr”. Cepero (2000).
La diferencia entre la marcha y la carrera es la velocidad de desplazamiento, y el factor de vuelo o de ausencia de apoyo.
 


Desplazamientos no habituales
Cuadrupedia: Incluye todas las formas de desplazamiento por el plano horizontal en las que el tren superior (los brazos) interviene de forma activa e importante.
Existen numerosas formas de ejecución ya que podemos utilizar desde dos hasta cuatro apoyos corporales, estos apoyos pueden realizarse boca arriba o boca abajo y, además, los movimientos pueden realizarse simultáneamente o de forma alternativa, simétrica o asimétrica, etc.

Las reptaciones: “Desplazarse con el tronco en contacto con la superficie o de desplazamiento” (Batalla Flores, 2000 “Habilidades motrices).

Las trepas: “Desplazamientos sobre un punto de apoyo, del que varía la distancia de su centro de gravedad, mediante empujes y tracciones sin contacto con una superficie de desplazamiento”.


 Los transportes: Estos desplazamientos se encuentran referidos a un objeto que se desplaza, estando el sujeto unido al mismo. En este caso existen dos tipos de elementos: el transportador, elemento activo del desplazamiento y el transportado, que se considera el elemento pasivo, que puede estar en suspensión o en apoyo. En este tipo de desplazamientos es muy importante el concepto y localización del centro de gravedad.


Los deslizamientos: Desplazamientos originados por una fuerza inicial del sujeto que se desplaza, o externa a él, que se ven favorecidos, con posterioridad, por falta de rozamiento de la superficie sobre la que se desarrolla (pavimento liso, agua, nieve, hielo, etc.).


Los arrastres: “Desplazamientos pasivos, y como Arráez y cols. (1995), Los consideramos una combinación o variante de los transportes y deslizamientos”.

Comentarios

  1. que ridículos los comentarios de arriba

    ResponderBorrar
  2. Respuestas
    1. Porque te da risa a mí me dio es verguenza con quién lo lea

      Borrar
    2. Es útil por las tareas de deportes en CUARENTENA

      Borrar
  3. RESPONDIENDO A UNKNOWN:Oye ten mas respeto por favor,a mi si me sirvió GRACIAS.

    ResponderBorrar
  4. RESPONDIENDO:Oigan tengan respeto por favor,a mi si me sirvió GRACIAS.

    ResponderBorrar
  5. Ya ballanse todos a la verga bola de pendejos

    ResponderBorrar
  6. Samsung Galaxy Watch 3 Titanium Classic USB USB Port
    Samsung Galaxy Watch 3 Titanium Classic USB Port. $37.99. LG. everquest: titanium edition Galaxy 먹튀 커뮤니티 watch 3 titanium Classic USB everquest titanium Port with USB Port ford edge titanium 2021 for $59.99.$34.99 · ‎Out of stock titanium bracelet

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

El Campismo

Los lanzamientos y sus tipos (béisbol)