Los lanzamientos y sus tipos (béisbol)
El lanzamiento es la acción que realiza el pitcher para enviar la bola hacia el plato para ser recibida por el receptor, mientras el bateador intenta golpear la misma hacia el terreno de juego en zona fair.
Tipos de Lanzamientos en el Béisbol
En el béisbol la posición más difícil es la de “Lanzador” la
cual lleva mucha responsabilidad a la hora del resultado final en un partido
(Un 70%). A través de los años cada lanzador ha variado su mecánica y su
repertorio al límite de tener todo un arsenal para hacerle las cosas imposibles
a los bateadores.
Lanzamientos comunes como la Recta (y sus variantes), Curva,
Cambio, Slider. Y tan raros como el Screwball, Eephus, Gyroball, Knuckleball,
Palmball. Entre otros lanzamientos en el béisbol que son muy poco vistos en
estos tiempos del béisbol moderno y sobre cuidado.
Fast Ball – Bolas Rápidas (Rectas)
Primero tenemos los tipos de bolas rápidas (fastball)
o también llamadas “rectas”. Existen muchos tipos de rectas, uno de sus máximos
exponentes en la historia ha sido Greg Maddux.
La recta consiste en ser un lanzamiento por lo general
muy rápido (entre 85 y 100 mph). Entre más rápido sea el pitcheo, menos
movimiento puede incluir. La recta que no lleva movimiento en su trayectoria
por lo general es la más rápida; es la Recta de cuatro costuras. Por ello
muchos lanzadores que no alcanzan velocidades extraordinarias incluyen en su
repertorio rectas con movimiento.
Changeup – Pitcheos en Cambio
Ahora vamos a ver los tipos de pitcheos en cambio
(changeup). Así como hay muchos tipos de rectas, existe una variedad de cambios
en el béisbol. Consiste en lanzar la pelota de manera que parezca una recta
pero con mucha menos velocidad, para engañar a los bateadores. Su velocidad
depende de la velocidad de la recta del lanzador pero por lo general no supera
las 85 mph.
Una combinación letal podría ser que un pitcher de buena
velocidad (95+ mph) lance un cambio a 80 mph después de haber lanzado la recta.
Esto haría que el bateador se confunda y salga malparado en el swing.
Al llevar poca velocidad se le puede incluir movimiento al
cambio para hacer más efectivo el mismo.
Breaking Pitchs – Lanzamientos quebrados
Ahora repasaremos los lanzamientos quebrados (Breaking
Pitchs). Estos tipos de lanzamientos son muy usados por los pitchers de poca
velocidad y los que buscan un ponche.
La pelota se lanza girando la muñeca, ya sea hacia
adelante, adentro o a un lado; de manera que lleve mucha rotación y así lograr
el movimiento deseado. La velocidad de estos envíos por lo general no superan
las 89 mph.
Debido al giro de la pelota y a las costuras, el aire al
golpear la pelota en su trayectoria hace que marque una parábola vertical
(Curva) o una parábola horizontal (Slider). Aunque estos lanzamientos se han
demostrado que en su uso excesivo pueden acarrear lesiones en corto o largo
plazo.
Para lograr lanzamientos efectivos, es necesario fortalecer
los brazos y entrenar las muñecas; esto no solo mejorará la forma de lanzar de
un pitcher sino que también disminuirá la posibilidad de sufrir lesiones en el
futuro.
Comentarios
Publicar un comentario